Psicologos en sagunto centro de psicologia y logopedia que reune los mejores psicologos en sagunto

Logopedia Sagunto

 

El mejor tratamiento de logopedia Sagunto

 

La comunicación es algo vital en la vida de las personas, además de ser un acto complejo que desarrollamos desde que nacemos y que nos abre las puertas hacia el mundo que nos rodea. Para ayudarnos,  existe el tratamiento de logopedia Sagunto.

A veces y por diversos motivos y en diversas etapas de nuestra vida, este proceso de aprendizaje y desarrollo del lenguaje, el habla y la comunicación puede verse afectado causando en la persona que lo padece la dificultad en la realización de una vida normal. Es entonces cuando la logopedia nos puede dar solución a dicha situación y a las consecuencias que acarrea.

Terapias que trabajamos en logopedia Sagunto

COMPRENSIÓN LECTORA

DISLEXIA

TARTAMUDEZ

Es frecuente cuando en casa o desde el cole o incluso en edades más tempranas, se detectan dificultades en el desarrollo del habla en los más pequeños. En ocasiones notamos cosas “raras” en las diferentes etapas de su desarrollo escolar, situaciones que muchas veces crean angustia en los niños y también en los padres y que desde logopedia Valencia se puede hacer una evaluación y diagnóstico y proporcionar el tratamiento más adecuado.

 

Y no sólo los niños pueden presentar problemas de esta índole,  también los adolescentes y adultos pueden sufrir problemas en el habla o lenguaje, desde una tartamudez o disfemia hasta una afasia producida por un accidente cerebrovascular. En todos estos casos el logopeda puede ayudarte a afrontar el problema, dando las herramientas necesarias y haciendo así que la calidad de vida del paciente mejore.

Psicologos en sagunto centro psicologia y logopedia que reune a los mejores psicologos en sagunto

Si crees que la terapia con un Logopeda te puede ayudar, no dudes en pedir una cita en logopedia Sagunto para valorar tu caso.

¿QUÉ ES LA LOGOPEDIA?


La logopedia es la disciplina sanitaria que se encarga de la prevención, evaluación, diagnóstico e intervención de los trastornos de la comunicación, lenguaje, habla, voz, y audición, pero también de las funciones orales no verbales, como la deglución o masticación.

 

METODOLOGÍA Y PROCESO DEL TRABAJO

Entrevista inicial

Evaluación específica

Tratamiento individualizado

Sesiones de 45 minutos

LOGOPEDIA INFANTIL

TRASTORNOS DEL LENGUAJE


  • Retraso Simple del Lenguaje
  • TDL (trastorno del desarrollo del lenguaje)

 

TRASTORNOS DEL HABLA:


  • Trastornos de los sonidos del habla (actualmente ya no se llama dislalia): Trastorno en la articulación de fonemas, bien por ausencia o alteración de algunos sonidos, o por la sustitución de estos por otros. Se trata de una incapacidad para pronunciar o formar correctamente ciertos fonemas o grupos de fonemas (estoy escribiendo sobre ello)
  • Disglosia: Dificultad en la producción oral debida a alteraciones anatómicas y/o fisiológicas de los órganos articulatorios.
  • Disartria: Trastorno de la articulación debido a alteraciones del control muscular de los órganos del habla, causado por lesiones en el sistema central y/o periférico
  • Disfemia: Es la interrupción de la fluidez del habla caracterizada por repeticiones audibles o no, y/o prolongaciones de los elementos del habla. Pueden ocurrir también otras clases de interrupciones como, bloqueos, pausas y trastornos en la dicción. También se pueden acompañar de actividades motoras de otras partes del cuerpo

 

TERAPIA MIOFUNCIONAL


  • Alteraciones que puede aparecer en el sistema orofacial (deglución atípica, disglosias, respiración bucal, malos hábitos…)

 

TRASTORNO DE LA LECTO-ESCRITURA

TRASTORNO DE LA VOZ


  • La causa principal es por el mal uso vocal. Disfonía infantil por nódulos

LOGOPEDIA ADULTOS


 

ENFERMEDADES POR DAÑO NEUROLÓGICO (AFASIAS)


  • ICTUS
  • ACCIDENTES CEREBROVASCULARES

 

ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS


  • ALZHEIMER
  • PARKINSON
  • ESCLEROSIS MULTIPLE

 

TRASTORNOS DE LA VOZ


  • Alteraciones en la voz por su actividad laboral, por el mal uso vocal, como profesores, locutores de radio o teleoperadores.