Psicología Jurídica en Sagunto
Informes periciales Sagunto
Es posible que en algún momento de nuestra vida nos encontremos implicados en un proceso judicial y nos surja la necesidad de ponernos en manos de un/a psicólogo/a forense o jurídico para que elabore una evaluación pericial sobre dicha situación concreta, ayudando al Juez a tomar una decisión en este proceso. Después del peritaje psicológico, es posible que sea necesario presentar al juicio un informe con los resultados, y además que el perito acuda a defender dicho informe en el juzgado.
La psicología Forense es la rama de la psicología enmarcada dentro del Derecho, cuya finalidad es la valoración exhaustiva de los miembros implicados en el proceso judicial a través de técnicas psicodiagnósticas con alta fiabilidad y adaptadas a cada caso en particular.
El informe pericial que elabora el psicólogo/a Forense constituye el instrumento fundamental en el que el perito emite su juicio profesional. Se trata de un documento escrito donde expone sus conclusiones, respaldadas bajo el método científico, sobre los hechos que han sido objeto de la pericia.
Estos informes periciales pueden ser solicitados por parte del juez, el fiscal o a instancia de parte por alguno de los involucrados en el proceso judicial para exponerlo como prueba que ratifique su postura.
Como decíamos anteriormente, en ocasiones el Psicólogo Jurídico o Forense deberá ratificar dicho informe ante el Juez.
Existen diferentes peritajes psicológico en diversas áreas del ámbito jurídico:
Derecho familiar
- Derecho de familia: idoneidad para ostentar guarda y custodia de hijos menores, régimen de visitas, modificación de medidas.
- Privacidad Patria potestad
- Adopción
- Acoso escolar: bullying
Derecho penal
- Credibilidad de testimonio en casos de abuso sexual infantil
- Imputabilidad de los trastornos mentales: eximentes, atenuantes, responsabilidad criminal
- Evaluación de la capacidad cognoscitiva y volitiva a fin de determinar la responsabilidad penal, credibilidad del testimonio.
- Victimología: evaluación del daño moral y secuelas psíquicas de las víctimas
- Violencia de género y violencia doméstica
Accidentes de tráfico
- Valoración de secuelas psíquicas
Derecho laboral
- Evaluación del estrés laboral y acoso psicológico (mobbing)
- Invalidez permanente. Grados. Incapacidad temporal
Derecho eclesiástico
- Nulidad matrimonial