15 Jul ¿SABES DE VERDAD QUÉ ES LA LOGOPEDIA?
Como primera entrada a este maravilloso blog referente a mi profesión quiero explicar detalladamente que es la LOGOPEDIA y que función tenemos los logopedas. Al ser una profesión relativamente nueva, muchas personas no conocen realmente qué es y en qué áreas podemos intervenir.

La LOGOPEDIA es la profesión encargada de prevenir, evaluar, diagnosticar e intervenir en trastornos o dificultades de la COMUNICACIÓN humana: alteraciones en la voz, de la audición, del habla, del lenguaje (oral, escrito, gestual) y de las funciones oro-faciales y deglutorias (el acto de tragar los alimentos). Asimismo, el logopeda es el profesional encargado del tratamiento de las dificultades en la lectoescritura (retraso lecto/escritor, dislexias, disgrafías, dificultades de comprensión lectora y de expresión).
Los objetivos de un logopeda son muy dispares dependiendo de las dificultades del paciente: desde enseñar a un profesor o maestro a respirar y hablar correctamente para prevenir daños en sus cuerdas vocales, pasando por un niño a pronunciar correctamente los sonidos en los que tiene dificultades (dislalias); hasta enseñar a tragar a una persona con daño cerebral, ayudar a superar los problemas de comunicación de una persona que ha sufrido un ictus hasta conseguir ralentizar una enfermedad neurodegenerativa tipo Alzheimer.

A su vez los logopedas trabajamos con muchos niños (de 2, 3 o 4 años) que parece que empiezan a hablar más tarde. En este caso estaríamos hablando de un retraso simple del lenguaje. Este retraso, si no lo tratamos a tiempo por el mítico dicho de… “YA HABLARÁ”, se puede convertir en algo más grave. Lo recomendable sería descartar si nos encontramos con un Trastorno Específico del Lenguaje (TEL).
Por ello, en cualquiera de los casos descritos, consideramos que es fundamental realizar una buena evaluación logopédica, mediante test objetivos, realizados por profesionales competentes y formados, con el fin de realizar una intervención temprana e individualizada.
Esperamos que os haya sido de utilidad esta sencilla explicación y os recomendamos, si aún os quedan dudas, que nos consultéis en Oma Psicología y Logopedia, donde estaremos encantadas de resolverlas.
Un saludo.
Ana Cerezuela Reverte
Psicologiaoma.com
No Comments