Psicologos en sagunto centro de psicologia y logopedia que reune los mejores psicologos en sagunto

Cibersexo

¿TE SIENTES ATRAPADO EN LA WEB?¿PROBLEMAS CON EL CIBERSEXO?


 

Con el desarrollo de las nuevas tecnologías, el acceso a todo tipo de información o actividades de diversa índole está al alcance de cualquiera. De esta manera, disponemos de una amplia gama de webs o chats donde podemos encontrar actividades de carácter sexual a través de las cuales obtener satisfacción en solitario o con el contacto con otros usuarios.

El cibersexo es una forma de sexo virtual en el cual dos o más personas conectadas a través de una red informática se mandan mensajes sexualmente explícitos que describen una experiencia sexual. Se busca la estimulación o excitación sexual por medio de la conexión on-line estableciendo contacto a distancia (no físico) con otra persona, generalmente desconocida, a través de chats y webcam como medio de enviar mensajes con contenido sexual explícito como fotos o vídeos.

¿Cuándo se podría considerar un problema?


 

La conducta sexual adictiva no se caracteriza ni por el exceso ni por el tipo de sexualidad, sino por el desarrollo de una dependencia, que hace que la persona pierda el control y mantenga la conducta a pesar de las consecuencias negativas que produce en su vida.

 

La persona adicta al cibersexo desarrolla un patrón de conducta que interfiere en su vida, dificultando su día a día.

 

¿Qué tipo de conductas podrían ayudarte a identificarlo?


 

Principalmente la persona adicta no puede controlar su conducta a pesar de que llegue a provocarle problemas con su pareja, cada vez la frecuencia es mayor, socialmente pueden llegar a aislarse, existe un deterioro de las relaciones familiares (falta de comunicación o momentos de ocio), en ocasiones les afecta en el rendimiento laboral (descenso por falta de concentración o cansancio), a nivel emocional provoca mayor irascibilidad, depresión o ansiedad.

¿Quiénes son más vulnerables?


 

Existen una serie de características personales que hacen más vulnerable a una persona que a otra como pueden ser:

Déficit de habilidades sociales que se agudizan cuando la persona tiene que interactuar con otras para establecer relaciones sexuales. En este caso el cibersexo es una manera anónima de poder practicar sexo sin necesidad de mostrar su inseguridad.

Problemas de autoconcepto o autoestima como aquellas que no confían en sus posibilidades porque se sienten poco atractivas o no les gusta su imagen corporal, sentimientos de inferioridad…..

Estados emocionales negativos (el aburrimiento o el sentimiento de soledad son algunos de ellos).

Disfunciones sexuales (disfunción eréctil, eyaculación precoz o retardada,……)

Si tú, tu pareja o alguien cercano e importante para ti os encontráis ante esta dificultad, es importante que inmediatamente busquéis ayuda profesional y qué mejor que acudir a OMA, tu centro de confianza, donde nuestro equipo de psicólogos y sexólogos valorará y estudiará tu caso para encontrar el mejor tratamiento para solucionar tu problema.

No permitas que tu actividad sexual sea un obstáculo. Te esperamos en OMA!!!!