Paloma Valverde

¿Quién eres Paloma Valverde?

Soy psicóloga, con acreditación como Psicóloga General Sanitaria y Neuropsicóloga Clínica.

 

Finalicé el grado en Psicología con mención en Clínica por la Universidad de Jaén en 2016. Durante el grado, tuve la suerte de formar parte de la Asociación de Estudiantes de Psicología de la Universidad de Jaén (AEPUJ) y del colectivo de estudiantes de psicología (CEP PIE). Lo que permitió nutrirme de cada formación de psicología y conocer a profesionales y compañeros que han motivado aún más mis ganas de formarme y con quienes tengo la suerte de seguir compartiendo conocimientos.

 

Considero que ya desde pequeña tenía vocación por la psicología, pero debo decir que el camino para acceder y ejercer no fue fácil. Entonces aprendí que, “cuando quieres algo el universo conspira para que lo consigas” (Paulo Coelho).

Tras completar mi formación con el Máster en Psicología General Sanitaria en 2020 realicé un experto en intervención en trauma EMDR. Tras ello, tenía claro que era el momento de especializarme en la neuropsicología. Así que cursé el Máster en Neuropsicología Clínica por la Universidad de la Rioja en 2021. En ese momento tuve la gran oportunidad de estar y formarme como profesional en el Instituto de Neurodesarrollo y Psicología (INEUP, Huesca). Fue cuando me especialice en población en trastornos del desarrollo neurológico (TEA, TEL, TDAH…). Además de intervenir con población infanto-juvenil también he trabajado con población adulta; afectaciones emocionales, trastornos depresivos, ansiedad y crecimiento personal. También, he realizado intervención en contextos naturales, atención e intervención familiar y talleres grupales (habilidades sociales, técnicas estudio, resolución de conflictos…) entre otros.

 

En paralelo, las prácticas del Máster en Neuropsicología me dotaron de conocimientos al trabajar con pacientes con daño cerebral adquirido (afasia, apraxia, heminegligencia…) y enfermedades neurodegenerativas (enfermedad de Alzhéimer, enfermedad de Parkinson…).

 

Actualmente compagino mi trabajo en OMA Psicología y Logopedia con el trabajo en la Asociación Aragonesa de Párkinson Teruel, realizando evaluaciones e intervenciones a nivel individual de psicoterapia para afectados por la enfermedad y familiares. Además de talleres grupales y programas de rehabilitación y estimulación cognitiva.

 

Considero que mi fortaleza es la aptitud y actitud hacia la constante formación que aunado a mi vocación me llevan a formarme día a día en el campo de la psicología. Formarme me ha ayudado a convertir los conocimientos en pautas que han podido ayudar a vislumbrar caminos de luz percibidos empañados en malestar. Sin embargo, mi debilidad es el conocimiento ante una ciencia en constante avance. Por eso, cada persona que es capaz de asistir a terapia merece mi plena atención, formación en el caso, cuidado y respeto hacia su persona. Cada ser somos únicos y por ello cada caso implica un trabajo especializado y genuino.

Buscaba mi lugar y encontré OMA

Me considero una persona fiel a mis principios y valores. Así que busquémi lugar y encontré mi sitio en OMA en 2023.

 

El equipo de OMA y los usuarios que asisten a OMA me recuerdan día adía lo orgullosa que me siento de haber elegido esta profesión y de serparte de esta gran familia. Es cierto que los mayores tesoros no secompran, se buscan y se encuentran. Por ello puedo decir que me sientocompletamente feliz y gratificada en OMA y de ser testigo de la mejorade cada caso.


Siempre en continuo crecimiento para poder ofrecer lo mejor de mí a mis pacientes.