Durante muchos años he hecho voluntariado en varias asociaciones. A los 18 años, empecé el voluntariado en Cruz Roja, ayudando a niños y familias sin recursos en la promoción del éxito escolar y en la adquisición de habilidades socioemocionales. También he tenido la oportunidad de estar con niños hospitalizados y sus familias, permitiéndoles el descanso emocional. Otra de las asociaciones en las que he estado es APNAV (Asociación Valenciana de Padres de Personas con Autismo), realizando actividades de ocio con personas que tienen autismo.
Actualmente trabajo en OMA, desarrollando mi profesión en el ámbito de la Psicología Clínica Infantojuvenil y la Psicopedagogía con personas con TEA y TDAH. Me siento ilusionada con esta nueva etapa laboral, por tener la oportunidad de poder seguir desarrollándome a nivel profesional y personal.
Me entusiasma formar parte de esta profesión y ayudar a cada una de las familias que conozco a sentirse mejor y a poder desarrollar unos vínculos saludables. Desarrollar unas bases seguras durante la etapa infantojuvenil es muy importante para sentir el bienestar emocional durante la etapa de la adultez.
A lo largo de todos estos años de profesión, me he sentido muy agradecida por lo que aprendo día a día con cada una de las personas que conozco gracias a la psicología.